COMPACTACIÓN-ACABADO
18.05.2021
COMPACTACION
16.05.2021
La calidad de este proceso depende de:
-Calidad de formaleteado y apuntalamiento.
-Agente desencofrante.
-Estabilidad y consistencia de la mezcla.
-Asentamiento del concreto acorde al elemento a fundir.
-Tamaño máximo de agregado acorde al elemento a fundir.
-Confinamiento de acero
-Método y equipo de vibración de concreto.


Para elementos estructurales se requiere una compactación o vibración mecánica. Hay varios tipos de vibradores pero el más usado es el vibrador de flecha flexible controlado por motor de combustión interna.
FUENTE:
Compactación de Concreto. (2020, August 14). Mixto Listo. https://www.mixtolisto.com/compactacion-de-concreto/
ACABADO
Es el proceso que consiste en enrasar, aplanar y allanar el concreto de forma que se vuelva más densa y compacta la superficie, así como para darle la apariencia que se requiere.

ACABADO ESCOBILLADO O RAYADO.

-El acabado rayado se realiza utilizando un texturizado peine.
-Proporciona a la superficie una calidad antiderrapante.
-Se aplica con frecuencia en autopistas, vialidades urbanas, pasillos exteriores, estacionamientos y patios de mano de obra de naves industriales.
CONCRETO MARTELINADO

Es el trabajo que se hace a la superficie del concreto por medio de una martelina (martillo que tiene la parte expuesta con fijo tipo cincel), se usa para dar acabados ásperos y antideslizantes.
CONCRETO FLOTEADO

Trabaje la superficie de la segunda capa utilizando una esponja semirrígida y húmeda con movimientos circulares, hasta exponer el grano de la pasta, posteriormente utilice una esponja suave para uniformar la superficie y eliminar imperfecciones.
El vibrador debe insertarse verticalmente de modo tal que el área que sea vea afectada por el vibrador se traslape unos centímetros del área adyacente recién vibrada.

¿Cómo sabemos si el concreto ya está adecuadamente compactado?
-Ya no aparecen burbujas grandes de aire en la superficie superior.
-Cuando un vibrador se inserta en el concreto por lo general tiene una reducción de frecuencia; después de la inserción se recupera el tono y se hace constante cuando el concreto está libre de aire atrapado.
-Ya no son visibles los agregados de tamaño mayor en la superficie superior del concreto. Están suficientemente "empotrados" en la mezcla de concreto.
Consecuencias del exceso de vibrado:
-Segregación
-Falla en las formaletas.
Se trabaja la superficie con una llana para el redondeo y afinado de los bordes tanto de las juntas como de la losa, y se debe dejar fraguar ligeramente.
En esta etapa es posible que aparezca agua sobre la superficie, conocida como agua de sangrado.
Es importante dejarla secar de forma natural, ya que de esta forma se evitarán superficies débiles o polvorosas. Ya secada la superficie podemos comenzar con la etapa final del acabado.
En la etapa final del acabado del concreto se define el tipo de superficie que se requiere; normal, pulido o semi-pulido.
CONCRETO DIRECTO

Son aquellos que son dejados, tal cual después del retiro de las formaletas, lo que determina el aspecto de la superficie resultado.
CONCRETO APARENTE

También conocido comoconcreto arquitectónico es unaalternativa constructiva quecumple una función estética yestructural a la vez .
CONCRETO ARENADO
